Viajar por negocios como un alto ejecutivo: el 73 % han viajado con familiares, amigos o incluso mascotas

4
  • Un 21 % de los altos ejecutivos alarga sus viajes por ocio, apostando por una experiencia de viaje más equilibrada
  • El 7 % ha viajado con su mascota; los CEOs son los que más lo hacen (9 %)
  • Solo una cuarta parte de los CEOs afirma tener dificultades para conciliar vida y trabajo durante sus viajes laborales
Barcelona, 13 de agosto de 2025TravelPerk, la plataforma global de gestión de viajes y gasto para empresas, publica hoy un nuevo estudio revelando que a pesar de que el 61 % de los altos directivos viaja por trabajo al menos una vez al mes, están logrando evitar el agotamiento marcando límites claros y priorizando su bienestar mientras están en ruta. Únicamente el 25 % de los directores generales (CEOs por sus siglas en inglés) considera difícil mantener el equilibrio entre vida personal y profesional durante los viajes de trabajo.
El estudio, basado en una encuesta a 600 altos ejecutivos de España, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania, analiza cómo los líderes gestionan sus desplazamientos laborales.
Viajar por trabajo ya no es una actividad en solitario
Los viajes de negocios han dejado de ser una experiencia solitaria. Un 73 % de los altos ejecutivos ha viajado acompañado en alguna ocasión, ya sea por su pareja (53 %), hijos (22 %), amigos (21 %) o incluso su mascota (7 %). En contraste, solo un 55 % del resto de empleados ha hecho lo mismo (pareja 36 %, hijos 14 %, amigos 14 % y mascotas 11 %).
El informe también destaca que uno de cada cinco ejecutivos (21 %) extiende sus viajes unos días más para disfrutar del destino, y un 16 % opta por alojarse en casa de amigos, familiares o compañeros, demostrando una clara tendencia hacia una forma de viajar más flexible y personal.
Rendimiento óptimo incluso fuera de la oficina
Casi la mitad de los CEOs (49 %) establece horarios estrictos mientras viaja, combinando de forma eficaz la productividad con momentos de descanso.
La consistencia es clave: el 44 % elige medios de transporte que favorezcan la concentración, como los vagones silenciosos de tren, y un 37 % invierte en WiFi a bordo. Estas decisiones no solo buscan aprovechar el tiempo, sino mantener el ritmo de trabajo y la conexión con sus equipos, incluso a kilómetros de distancia.
Jean-Christophe Taunay-Bucalo, presidente y Director de Operaciones (COO) de TravelPerk, comenta: "En posiciones de liderazgo debes gestionar muy bien tu tiempo y tu energía. Los viajes de trabajo pueden ser intensos, y necesitas estar al 100 %. Con el tiempo he aprendido que los pequeños hábitos marcan la diferencia: reservar tiempo para trabajar en profundidad durante los vuelos o mantener rutinas básicas como hacer ejercicio. Personalmente, siempre llevo ropa de deporte y una máquina de ruido blanco; me ayudan a adaptarme rápidamente a nuevas zonas horarias y a rendir al máximo."
Bienestar: la nueva clave del liderazgo
Los directivos están adoptando un enfoque orientado al bienestar. Desde ayudas para dormir, como máquinas de sonido, hasta rutinas de ejercicio que combaten el jet lag, están convirtiendo el autocuidado en una ventaja competitiva, no en un lujo.
Esto se refleja también en la elección del alojamiento: el 43 % prioriza un entorno tranquilo para descansar, seguido de un buen desayuno (40 %) y opciones de comida saludable (34 %). Nada más llegar a destino, lo primero que hace el 21 % es ducharse o refrescarse, y un 17 % aprovecha para contactar con sus seres queridos. Solo el 3 % va directamente a la oficina, frente al 7 % de los empleados más jóvenes. Está claro: los líderes están poniendo su bienestar en el centro para mantener su rendimiento durante los viajes laborales.
Metodología
TravelPerk encargó a la empresa de investigación OnePoll la realización de una encuesta entre el 13 y el 27 de marzo de 2025 a 600 altos ejecutivos en Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y España que viajan por motivos laborales.
Este análisis se complementa con otra encuesta realizada por OnePoll entre el 12 y el 19 de marzo de 2025 a 4.000 adultos de los mismos países que también realizan viajes de negocios.
Sobre TravelPerk
TravelPerk es la plataforma global de gestión de viajes y gasto para empresas. Desde su fundación en 2015, ha estado transformando la forma en que las empresas gestionan los viajes de trabajo, combinando tecnología punta con un toque humano. Con la confianza de marcas globales como Red Bull, Fujifilm y Nord Security, TravelPerk ofrece una plataforma todo en uno que simplifica las reservas de viajes, agiliza la gestión de gastos y aumenta la productividad a empresas de todos los tamaños. Comprometidos con la flexibilidad, el control de costes y la eficiencia, TravelPerk ayuda a las empresas a ahorrar tiempo, reducir costes y centrarse en lo más importante.
Visita www.travelperk.com para más información.